La Decottopia, depurativo antártico
Qué es?
Este es un antiguo método de extracción y conservación de los principios activos de por lo menos diez plantas en forma líquida y sin el uso de alcohol, azúcar ni conservantes.
Las decocciones nacieron para curar incluso antes de que ocurra la enfermedad, para compensar lo que falta y para evitar alterar el equilibrio de lo que es en armonía.
![]() |
Estos son los tres principios fundamentales de esta antigua sabiduría, nacidos hace siglos de una dinastía de los herbolarios que re-elaboraron y perfeccionaron un método que existía ya en el siglo XVI entre las minorías protestantes del Piamonte Langhe. Contrariamente a lo que la pronunciación de ” Decottopia ” puede sugerir, el término no se refiere a ” las decocciones”, de hecho, su raíz se deriva de la palabra griega ” deka ” (diez) , lo que denota el “método de las diez plantas ” .
En efecto, mientras que la fitoterapia tradicional no reunirá a más de tres o cuatro plantas, en un intento de evitar cualquier posible antagonismo, Decottopia utiliza al menos diez, en la convicción firme y ampliamente documentada, de que las combinaciones cuidadosas sólo pueden dar lugar a una interacción sinérgica. Una vez que los diez (o más) hierbas medicinales que componen una mezcla han sido seleccionados, los principios activos se extraen mediante métodos suaves tales como infusión, maceración y decocción. El extracto se concentra después en forma líquida.
El resultado es un producto extraordinariamente puro y totalmente natural, no sólo a causa de su formulación, también debido a los métodos de procesamiento y conservación utilizados.
Los extractos de hierbas obtenidos por medio de Decottopia se adaptan perfectamente a la Dieta Tisanoreica porque establecen una interacción positiva con la cetosis, y por lo tanto resultan ser aliados preciosos durante las diversas fases de la dieta. Sería un error, sin embargo, pensar que las decocciones sólo pueden utilizarse en el contexto de la dieta. Todos los extractos Tisanoreica, conocidos como “decocciones“, no son medicamentos con objetivos terapéuticos, pero se utilizan para mejorar el estado nutricional, la optimización de la sensación general de bienestar y mejorar las funciones fisiológicas del cuerpo. Por esta razón, también son ideales para aquellos que no tienen la intención de seguir una dieta, sino que simplemente pretenden sentirse bien.
COMPONENTES: Durvilea Antártica, Rábano negro, Menta, Regaliz, Alcachofa, Cola de caballo, Bardana, Diente de león, Ruibarbo, Genciana, Melisa, Quina, Junípero, Grama de las boticas, Saúco, Fucus, Anís, Perejil, Gayuba, Marrubio.